Imprimir 

 

Resolución No. 1446 de 2021 de la Decanatura de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura Sede Manizales: "Por la cual se convoca Concurso Profesoral 2021 para proveer: Un (1) cargo docente en dedicación Tiempo Completo, seis (6) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.4, tres (3) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.3, y un (1) cargo docente en Dedicación Cátedra 0.2 en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Sede Manizales".

 

RESOLUCIÓN No. 0019 de 2022: “Por la cual se aclara numeral 10.1 del artículo 10 de la Resolución 1446 de 2021, a través de la cual se convoca Concurso Profesoral 2021 para proveer: Un (1) cargo docente en dedicación Tiempo Completo, seis (6) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.4, tres (3) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.3, y un (1) cargo docente en Dedicación Cátedra 0.2 en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Sede Manizales".

 

RESOLUCIÓN No. 0272 de 2022: "Por la cual se modifica parcialmente el Artículo 15 de la Resolución 1446 de 2021: Por la cual se convoca Concurso Profesoral 2021 para proveer: Un (1) cargo docente en dedicación Tiempo Completo, seis (6) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.4, tres (3) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.3, y un (1) cargo docente en Dedicación Cátedra 0.2 en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Sede Manizales".

 

RESOLUCIÓN No. 0382 de 2022: "Por la cual se modifica parcialmente el Artículo 15 de la Resolución 1446 de 2021: Por la cual se convoca Concurso Profesoral 2021 para proveer: Un (1) cargo docente en dedicación Tiempo Completo, seis (6) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.4, tres (3) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.3, y un (1) cargo docente en Dedicación Cátedra 0.2 en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Sede Manizales".

 

RESOLUCIÓN No. 0522 de 2022: "Por la cual se modifica parcialmente el Artículo 15 de la Resolución 1446 de 2021: Por la cual se convoca Concurso Profesoral 2021 para proveer: Un (1) cargo docente en dedicación Tiempo Completo, seis (6) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.4, tres (3) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.3, y un (1) cargo docente en Dedicación Cátedra 0.2 en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Sede Manizales".

 

RESOLUCIÓN No. 0781 de 2022: "Por la cual se modifican parcialmente los Artículos 7 y el Artículo 15 de la Resolución 1446 de 2021: Por la cual se convoca Concurso Profesoral 2021 para proveer: Un (1) cargo docente en dedicación Tiempo Completo, seis (6) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.4, tres (3) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.3, y un (1) cargo docente en Dedicación Cátedra 0.2 en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Sede Manizales".

 

RESOLUCIÓN No. 1158 de 2022: "Por la cual, en el marco del Concurso Profesoral 2021, se declaran desiertos 5 cargos convocados por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura Sede Manizales, mediante Resolución 1446 de 2021 modificada por las Resoluciones 0019, 0272 0382, 0522 y 0781 de 2022 todas de la Decanatura de Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Sede Manizales".

 

RESOLUCIÓN No. 1363 de 2022: "Por la cual se declaran ganadores y elegibles dentro del Concurso Profesoral 2021 de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Sede Manizales".

 

RESOLUCIÓN No. 0215 de 2023: "Por la cual se modifican parcialmente el Artículo 2 de la Resolución 1363 de 2022 que declaró ganadores y elegibles dentro del Concurso Profesoral 2021 de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Sede Manizales".+DESCARGAR  

 

PERFILES

PERFIL C-E1

 

PERFILC-E1
FACULTAD Ingeniería y Arquitectura
UNIDAD ACADÉMICA BÁSICA Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación
NÚMERO DE CARGOS 1
DEDICACIÓN CÁTEDRA 0,4
ÁREA DE DESEMPEÑO Máquinas Eléctricas
REQUISITOS MÍNIMOS PREGRADO Título de Ingeniero Electricista
REQUISITOS MÍNIMOS POSGRADO Maestría en Ingeniería Eléctrica
REQUISITOS MÍNIMOS EXPERIENCIA Docente: Experiencia docente universitaria mínima de 960 horas presenciales en el área de desempeño

 

PERFIL C-E2

 

PERFILC-E2
FACULTAD Ingeniería y Arquitectura
UNIDAD ACADÉMICA BÁSICA Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación
NÚMERO DE CARGOS 1
DEDICACIÓN CÁTEDRA 0,4
ÁREA DE DESEMPEÑO Protección de Sistemas Eléctricos y Calidad de la Potencia
REQUISITOS MÍNIMOS PREGRADO Título de Ingeniero Electricista
REQUISITOS MÍNIMOS POSGRADO Maestría en Ingeniería Eléctrica
REQUISITOS MÍNIMOS EXPERIENCIA

Docente: Experiencia docente universitaria mínima de 200 horas presenciales en el área de desempeño.

Y

Profesional en la industria: El aspirante deberá acreditar trayectoria profesional de mínimo dos (2) años de experiencia en sistemas de protección por sobrecorriente y sistemas de instrumentación y medida.

 

PERFIL C-E3

 

PERFILC-E3
FACULTAD Ingeniería y Arquitectura
UNIDAD ACADÉMICA BÁSICA Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación
NÚMERO DE CARGOS 1
DEDICACIÓN CÁTEDRA 0,4
ÁREA DE DESEMPEÑO Máquinas y Confiabilidad de Sistemas Eléctricos
REQUISITOS MÍNIMOS PREGRADO Título de Ingeniero Electricista
REQUISITOS MÍNIMOS POSGRADO Maestría en Ingeniería Eléctrica
REQUISITOS MÍNIMOS EXPERIENCIA

Docente: Experiencia docente universitaria mínima de 60 horas presenciales en el área de desempeño.

Y

Profesional en la industria: El aspirante deberá acreditar trayectoria profesional de mínimo cuatro (4) años de experiencia en proyectos de medición y detección de fallas en transformadores.

 

PERFIL TC-C1

 

PERFILTC-C1
FACULTAD Ingeniería y Arquitectura
UNIDAD ACADÉMICA BÁSICA Departamento de Ingeniería Civil
NÚMERO DE CARGOS 1
DEDICACIÓN TIEMPO COMPLETO
ÁREA DE DESEMPEÑO Geotecnia, ó mecánica de suelos, ó mecánica de rocas, ó dinámica de suelos, ó cimentaciones, ó mecánica computacional, ó investigación del subsuelo e instrumentación, ó comportamiento del suelo, ó modelos numéricos, ó modelos constitutivos, ó métodos de análisis en geotecnia, ó estructuras de contención, ó túneles, u obras subterráneas, estabilidad de laderas ó taludes, ó modelos físicos.
REQUISITOS MÍNIMOS PREGRADO Ingeniero Civil
REQUISITOS MÍNIMOS POSGRADO Doctorado en Geotecnia, ó Doctorado en Ingeniería Civil, ó Doctorado en Ingeniería, y con Tesis Doctoral en geotecnia para cualquiera de los 3 títulos de doctorado
REQUISITOS MÍNIMOS EXPERIENCIA

Acreditar 240 horas de experiencia docente universitaria en el área de ingeniería de las cuales 120 horas deben ser en el área de desempeño

 

PERFIL C-EA1

 

PERFILC-EA1
FACULTAD Ingeniería y Arquitectura
UNIDAD ACADÉMICA BÁSICA Escuela de Arquitectura y Urbanismo
NÚMERO DE CARGOS 1
DEDICACIÓN CÁTEDRA 0,4
ÁREA DE DESEMPEÑO Proyectos arquitectónicos (taller de diseño) / Tecnología
REQUISITOS MÍNIMOS PREGRADO Título profesional de arquitecto ó arquitecto constructor
REQUISITOS MÍNIMOS POSGRADO Maestría en alguno de los siguientes campos del conocimiento: construcción ó estructuras ó gestión y administración de obra ó afines
REQUISITOS MÍNIMOS EXPERIENCIA

Profesional: Mínimo TRES (3) años de experiencia profesional relacionada con diseño y construcción de proyectos de arquitectura ó urbanismo u obras civiles obras civiles, dentro de los cuales haya trabajado, al menos, un (1) año en proyectos bajo metodología BIM y manejo de software aplicable a este. Con experiencia en administración de obras, costos y presupuestos, especificaciones técnicas y programación de obra.

Y

Docente: De nivel universitario mínima de UN (1) año en dedicación de tiempo completo ó, 180 horas presenciales en cualquier tipo de dedicación, en el área de Proyectos (taller de diseño), ó Construcción, ó Estructuras, ó Tecnología de la Edificación ó afines.

 

PERFIL C-EA2

 

PERFILC-EA2
FACULTAD Ingeniería y Arquitectura
UNIDAD ACADÉMICA BÁSICA Escuela de Arquitectura y Urbanismo
NÚMERO DE CARGOS 1
DEDICACIÓN CÁTEDRA 0,4
ÁREA DE DESEMPEÑO Proyectos arquitectónicos (taller de diseño) / Tecnología
REQUISITOS MÍNIMOS PREGRADO Título profesional de arquitecto ó arquitecto constructor
REQUISITOS MÍNIMOS POSGRADO Maestría en alguno de los siguientes campos del conocimiento: sostenibilidad, sustentabilidad, medio ambiente y desarrollo, bioclimática, hábitat, eficiencia energética, termodinámica
REQUISITOS MÍNIMOS EXPERIENCIA

Profesional: Mínimo TRES (3) años de experiencia profesional relacionada con diseño ó construcción de proyectos de arquitectura o urbanos, dentro de los cuales haya liderado o participado, al menos, un (1) año en la implementación de conceptos de eficiencia energética ó bioclimática ó energías renovables o termodinámica.

Y

Docente: De nivel universitario mínima de UN (1) año en dedicación de tiempo completo ó 180 horas presenciales en cualquier tipo de dedicación, en el área de Proyectos (taller de diseño), ó Construcción, ó Tecnología de la Edificación ó afines.

 

PERFIL C-EA3

 

PERFILC-EA3
FACULTAD Ingeniería y Arquitectura
UNIDAD ACADÉMICA BÁSICA Escuela de Arquitectura y Urbanismo
NÚMERO DE CARGOS 1
DEDICACIÓN CÁTEDRA 0,4
ÁREA DE DESEMPEÑO Proyectos arquitectónicos (taller de diseño) / Tecnología
REQUISITOS MÍNIMOS PREGRADO Título profesional de arquitecto ó arquitecto constructor
REQUISITOS MÍNIMOS POSGRADO Maestría en alguno de los siguientes campos del conocimiento: administración ó negocios ó innovación ó gestión ó formulación de proyectos ó economía urbana
REQUISITOS MÍNIMOS EXPERIENCIA

Profesional: Mínimo TRES (3) años de experiencia profesional relacionada con gerencia ó formulación ó administración ó gestión de proyectos arquitectónicos ó urbanos, dentro de los cuales haya trabajado en actividades de emprendimiento ó innovación ó estudios de mercado ó factibilidad.

Y

Docente: De nivel universitario mínima de UN (1) año en dedicación de tiempo completo ó, 180 horas presenciales en cualquier tipo de dedicación, en el área de Proyectos (taller de diseño), ó Construcción, ó Administración de obra ó Gestión de Proyectos Arquitectónicos ó Formulación y desarrollo empresarial en temas afines a la arquitectura y a la construcción.

 

PERFIL C-EA4

 

PERFILC-EA4
FACULTAD Ingeniería y Arquitectura
UNIDAD ACADÉMICA BÁSICA Escuela de Arquitectura y Urbanismo
NÚMERO DE CARGOS 1
DEDICACIÓN CÁTEDRA 0,3
ÁREA DE DESEMPEÑO Proyectos arquitectónicos (taller de diseño) / Tecnología
REQUISITOS MÍNIMOS PREGRADO Título profesional de arquitecto ó arquitecto constructor
REQUISITOS MÍNIMOS POSGRADO Maestría en alguno de los siguientes campos del conocimiento: construcción o estructuras o afines
REQUISITOS MÍNIMOS EXPERIENCIA

Profesional: Mínimo TRES (3) años de experiencia profesional relacionada con diseño ó construcción de proyectos de arquitectura ó urbanismo u obras civiles. Con experiencia en diseño de redes hidrosanitarias ó Redes Contra Incendio ó afines.

Y

Docente: De nivel universitario mínima de UN (1) año en dedicación de tiempo completo ó, 180 horas presenciales en cualquier tipo de dedicación en el área de Proyectos (taller de diseño), ó Construcción, ó Tecnología de la Edificación ó Redes hidrosanitarias ó Instalaciones técnicas en los edificios ó afines.

 

PERFIL C-1

 

PERFILC-1
FACULTAD Ingeniería y Arquitectura
UNIDAD ACADÉMICA BÁSICA Departamento de Ingeniería Industrial
NÚMERO DE CARGOS 1
DEDICACIÓN CÁTEDRA 0,3
ÁREA DE DESEMPEÑO Taller de Ingeniería de Materiales; ó Clasificación, designación y aplicaciones de materiales de ingeniería, y propiedades mecánicas y eléctricas y ópticas y magnéticas de materiales de ingeniería; ó Laboratorios relacionados con las propiedades de materiales; u orientación de proyectos estudiantiles sobre selección y evaluación de materiales
REQUISITOS MÍNIMOS PREGRADO Título en: Ingeniería Física ó Ingeniería Mecánica ó Ingeniería Industrial
REQUISITOS MÍNIMOS POSGRADO Maestría en: Ciencias: Física ó Física ó Ingeniería de Materiales ó Ciencia de Materiales ó Ciencia e ingeniería de materiales
REQUISITOS MÍNIMOS EXPERIENCIA

Acreditar experiencia docente universitaria de mínimo 480 horas en el área de desempeño

 

PERFIL C-2

 

PERFILC-2
FACULTAD Ingeniería y Arquitectura
UNIDAD ACADÉMICA BÁSICA Departamento de Ingeniería Industrial
NÚMERO DE CARGOS 1
DEDICACIÓN CÁTEDRA 0,3
ÁREA DE DESEMPEÑO Taller de ingeniería de procesos industriales; ó Procesamiento de Materiales poliméricos y Procesamiento de materiales cerámicos y Procesamiento de materiales metálicos y Procesos alimenticios y Procesos ambientales; u orientación de proyectos estudiantiles sobre el diseño o rediseño de procesos industriales; ó laboratorios de procesamiento de los materiales.
REQUISITOS MÍNIMOS PREGRADO Título en: Ingeniería Industrial ó Ingeniería Química ó Química ó Química en Alimentos ó Ingeniero en materiales y procesos
REQUISITOS MÍNIMOS POSGRADO Maestría o Doctorado en: Ingeniería de Procesos, ó Ingeniería de Procesos y medio Ambiente, ó Materiales y procesos
REQUISITOS MÍNIMOS EXPERIENCIA

Acreditar docencia universitaria de mínimo 300 horas en el área de desempeño

 

PERFIL C-3

 

PERFILC-3
FACULTAD Ingeniería y Arquitectura
UNIDAD ACADÉMICA BÁSICA Departamento de Ingeniería Industrial
NÚMERO DE CARGOS 1
DEDICACIÓN CÁTEDRA 0,2
ÁREA DE DESEMPEÑO Gestión Financiera
REQUISITOS MÍNIMOS PREGRADO Título en Economía ó Ingeniería Industrial ó Administración de Empresas ó Economía Empresarial
REQUISITOS MÍNIMOS POSGRADO Maestría en Economía ó Finanzas
REQUISITOS MÍNIMOS EXPERIENCIA

Experiencia docente universitaria de 240 horas presenciales en el área de desempeño

 

INSCRIPCIÓN

Para participar en la convocatoria de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, el aspirante debe ingresar a la página web http://www.fia.unal.edu.co/, descargar y leer la normatividad tanto general como específica del Concurso Profesoral 2021, remitir al correo electrónico del concurso Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. la documentación reglamentaria debidamente especificada e identificada, en las fechas dispuestas en el Cronograma de la presente Resolución.

Las inscripciones y recepción de documentos se cerrarán a las 17:00 horas (hora legal colombiana http://horalegal.inm.gov.co/ de acuerdo con lo establecido en el Decreto 62 de 2021, mediante el cual se encarga al Instituto Nacional de Metrología, mantener, coordinar y difundir la hora legal de la República de Colombia"), del último día previsto.

Una vez cerradas las inscripciones, No se tendrán en cuenta los documentos enviados con posterioridad a la fecha y hora límite establecida en el cronograma de la presente Resolución, salvo la documentación aclaratoria adicional solicitada por el comité del concurso profesoral 2021 estableciendo la fecha y hora máxima de entrega. Esta solicitud será comunicada a los aspirantes a través del correo electrónico registrado en la inscripción desde el correo del concurso (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. )

Para formalizar la inscripción al Concurso Profesoral 2021 de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Sede Manizales de la Universidad Nacional de Colombia, es de carácter OBLIGATORIO:

4.1. Aceptar los términos y condiciones de la convocatoria, con la firma y envío del Formato de inscripción y el Anexo 1 Formato de autorización TDP, disponibles en la página web de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (www.fia.unal.edu.co ), indicando a cuál de los perfiles convocados aspira.

4.2. Diligenciar la información requerida en el Formulario de Inscripción Hoja de Vida Aspirante, y enviarlo debidamente firmado con una copia legible del documento de identificación personal por ambas caras, al correo electrónico del Concurso (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ), indicando el perfil al que se postula.

El formulario se encuentra en la página web de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (www.fia.unal.edu.co)

4.3. Enviar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , toda la información requerida sobre los estudios realizados, experiencia y productividad académica.

4.4. Diligenciar el formato código: U.FT.08.007.114 Autorización para verificación de inhabilidad por delitos sexuales cometidos contra menores, disponible en la en la página web de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (www.fia.unal.edu.co)

4.5. Adjuntar el ensayo inédito, para la prueba de competencias en el componente escrito, según los criterios definidos en el numeral 10.1 del artículo 10 de la presente Resolución.

ARTÍCULO 5. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA. La documentación que se enlista a continuación deberá enviarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , debidamente organizada, escaneada legible y en formato “portable file document” PDF, teniendo en cuenta que la capacidad máxima por envío son 20 megabytes (Mb).

Si el tamaño de los archivos supera este límite, se deben organizar varios paquetes y enviarlos de manera secuencial debidamente identificados.

Se debe indicar en el asunto del correo, los datos del aspirante (Nombre completo y documento de identificación), y el perfil al cual se postula.

Ejemplo: Pedro Pérez CC 11111 Perfil TC-C1 Correo Número 1

El aspirante solo podrá inscribirse en uno de los perfiles convocados.

 

Son documentos OBLIGATORIOS que se deben adjuntar los siguientes:

5.1. Documento de identificación personal:

- Para los ciudadanos colombianos copia de la cédula de ciudadanía

- Para ciudadanos extranjeros copia del pasaporte, y si se encuentran residenciadas en Colombia, mediante la presentación de la copia de la Cédula de Extranjería expedida por la autoridad colombiana competente o Visa de Residente

EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO CONSTITUYE CAUSAL DE RECHAZO.

5.2. Títulos de pregrado y posgrado. Títulos obtenidos, exigidos para el perfil del cargo convocado. Remitir el Acta de grado y Diploma, y Apostilla y Resolución de Convalidación emitida por el Ministerio de Educación Nacional para el caso de títulos obtenidos en el exterior.

En caso de haber obtenido los títulos de pregrado o posgrado en el exterior, deberán estar debidamente convalidados por parte del Ministerio de Educación Nacional (Parágrafo 3, Artículo 8 del Acuerdo 123 de 2013 del Consejo Superior Universitario), para lo cual se debe anexar la Resolución de convalidación.

En el evento en que un aspirante no cumpla con esta exigencia podrá participar en el presente concurso profesoral haciendo uso de la excepción conferida por el Acuerdo 351 de 2021 del Consejo Superior Universitario, la cual permite que los aspirantes a concursos profesorales que no hayan convalidado sus títulos puedan participar en el presente concurso, pero en todo caso, el aspirante que haciendo uso de la presente excepción resulte ganador, deberá presentar el (los) título(s) debidamente convalidado(s) para tomar posesión en el cargo.

EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO CONSTITUYE CAUSAL DE RECHAZO.

5.3. Certificaciones de experiencia. La experiencia docente, investigativa o profesional, debe estar relacionada directamente con el área de desempeño y se acreditará mediante la presentación de certificaciones expedidas por entidades, empresas o instituciones públicas o privadas legalmente constituidas, las cuales deben contener como mínimo los datos que se señalan a continuación.

Para los aspirantes que se presenten al perfil:

5.3.1. Certificaciones de Experiencia docente

- Nombre o razón social de las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas o privadas (con logotipo).

- Firma de la autoridad competente para su expedición

- Cargo desempeñado por el aspirante

- Relación de funciones desempeñadas y asignaturas dictadas

- Tipo de dedicación: exclusiva, tiempo completo, o tiempo parcial (certificar la intensidad horaria).

En la dedicación parcial se debe especificar el número de horas semanales, mensuales o semestrales laboradas.

- Fecha de inicio y terminación (puntualizar día/mes/año)

- Código o datos de contacto de verificación del emisor del documento

5.3.2. Experiencia profesional

- Nombre o razón social de entidad o empresa pública o privada (con logotipo).

- Firma de la autoridad competente para su expedición

- Cargo y relación de funciones desempeñadas en el área de desempeño solicitada en el perfil.

- Tipo de dedicación: exclusiva, tiempo completo, tiempo parcial (certificar la intensidad horaria).

- Fecha de inicio y terminación (puntualizar día/mes/año)

- Código o datos de contacto de verificación del emisor del documento

5.3.2.1. Para la acreditación de la experiencia profesional derivada del ejercicio de profesionales liberales o independientes, se podrán presentar declaraciones juramentadas en donde se incluya como mínimo:

- Fecha de inicio y terminación (puntualizar día/mes/año). Duración del ejercicio profesional

- Cargo y relación de las actividades desempeñadas.

- Dedicación: exclusiva, tiempo completo o tiempo parcial

5.3.3. Experiencia investigativa

- Nombre o razón social de la Institución de Educación Superior (IES), o de la entidad, institución o empresa pública o privada, o líder de investigación.

- Firma de la autoridad competente para su expedición.

- Nombre del grupo de investigación o semillero (si aplica), proyecto.

- Rol desempeñado por el aspirante (investigador principal, co-investigador, auxiliar de investigación, otros) y actividades desarrolladas.

- Tiempo de servicio dedicado a la labor investigativa con fecha de inicio y finalización (puntualizar día/mes/año).

- Dedicación en horas por semana.

- Código o datos de contacto de verificación del emisor del documento

En caso de haber recibido subvenciones o grants para investigación, otorgados por un organismo de orden nacional o internacional, debe adjuntarse certificación del otorgamiento de éstos, y en caso de haber sido ejecutados, deberá especificarse que fue finalizado a satisfacción.

EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO CONSTITUYE CAUSAL DE RECHAZO.

5.4. Matrícula o tarjeta profesional o constancia de su trámite, cuando la ley lo exija, a los profesionales residentes en el país. En los casos en que mediante acto administrativo expedido por el Consejo de la respectiva Profesión y/o cuando la ley así lo determine, y sea exigible este requisito para tomar posesión del cargo, contabilizar la experiencia profesional, o para el ejercicio de la profesión, el aspirante deberá acreditar copia de la tarjeta o matrícula profesional, o constancia de su trámite.

A los aspirantes domiciliados en el extranjero, que no cuenten con Matrícula Profesional se les tendrá en cuenta la experiencia acreditada a partir de la terminación del programa académico, sin perjuicio que, en caso de ser seleccionados como ganadores, deben acreditar el permiso temporal expedido por el respectivo Consejo Profesional para ejercer su profesión en Colombia.

EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO CONSTITUYE CAUSAL DE RECHAZO.

5.5. Adjuntar el ensayo inédito, para la prueba de competencias en el componente escrito, según los criterios definidos en el numeral 10.1 del artículo 10 de la presente Resolución.

EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO CONSTITUYE CAUSAL DE RECHAZO.

5.6. Requisito de Tesis. Para los aspirantes que se presenten al perfil TC-C1 es obligatorio presentar la tesis doctoral.

EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO CONSTITUYE CAUSAL DE RECHAZO.

5.7. Elementos Adicionales. Los elementos enunciados a continuación son OPCIONALES, y por tanto, no constituyen causal de exclusión de la convocatoria, ni producirán el rechazo de la inscripción; sin embargo, de acreditarse, sí servirán para sumar puntos en la evaluación de la hoja de vida:

- Distinciones académicas o profesionales o premios. Soporte de las distinciones académicas o profesionales, o premios recibidos.

- Productividad Académica. Soportes de las publicaciones o productividad académica de los últimos cinco (5) años, a partir del 01 de enero de 2016 y hasta la fecha de cierre de la inscripción.

Para los perfiles C-E1, C-E2 y C-E3 se valorará la productividad académica correspondiente a los últimos diez (10) años, a partir del 01 de enero de 2011 y hasta la fecha de cierre de la inscripción.

Se deben proporcionar los soportes de producción académica (artículos en libros o en revistas indexadas, publicación de libros, capítulos de libros, producción de material audiovisual o multimedia, patentes, dirección de tesis maestría o doctorado, etc.), relacionados con el perfil seleccionado por el aspirante.

La experiencia investigativa se cuantificará según lo establecido en el Artículo 9 de la presente Resolución.

o Especificaciones para artículos. Se debe adjuntar en formato PDF (máximo 20 MB) la primera página o la página donde figuren: ISSN de la Revista, título de la Revista, volumen y número (si lo hay), título del artículo, autores y fecha de publicación. Se debe incluir un (1) archivo por cada publicación.

o Especificaciones para libros o capítulos de libros. Se debe adjuntar en formato PDF (máximo 20 MB): ISBN, título del libro, portada y contraportada, página legal; para el caso de capítulos de libros, además se debe incluir: Tabla de contenido en la cual se especifique el nombre del capítulo y los autores. Se debe incluir un (1) archivo por cada publicación. No serán considerados capítulos de libros las ponencias presentadas en eventos.

- Certificación de conocimiento de un segundo idioma. Se aceptan solamente los tipos de certificación aprobados por la Universidad Nacional de Colombia, que se encuentran listados en la Guía para aspirantes del Concurso Profesoral 2021, publicada en la página web http://www.fia.unal.edu.code la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Sede Manizales de la Universidad Nacional de Colombia. Esta certificación se tendrá en cuenta para otorgar puntaje en los perfiles: TC-C1, C- EA1, C- EA2, C- EA3, C- EA4, C-1, C-2, C-3

PARÁGRAFO 1. La no observancia de lo establecido en los numerales 5.1, 5.2, 5.3, 5.4, 5.5 y 5.6 del presente artículo constituye causal de rechazo.

PARÁGRAFO 2. Únicamente se recibirán documentos a través del correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , con las especificaciones contempladas en el presente artículo.

PARÁGRAFO 3. Para la aplicación del numeral 5.3 (certificaciones de experiencia), solamente se tendrán en cuenta los certificados que cumplan con los requisitos, y que adicionalmente, certifiquen experiencias posteriores a la fecha de expedición de la tarjeta profesional (cuando la ley lo exija para la profesión), o a la fecha de grado de pregrado (para los casos en que no aplique la matrícula o tarjeta profesional).

PARÁGRAFO 4. Los aspirantes que incluyan títulos académicos para acreditar su nivel de estudios, o certificaciones de experiencia en idioma distinto del español o del inglés, deben adjuntar con dichos títulos o certificaciones de experiencia, la traducción oficial de los mismos al español, de modo que se pueda constatar el tipo de estudio adelantado, su duración, intensidad y el título obtenido, o la clase de experiencia docente, investigativa o profesional desarrollada, descripción de funciones, dedicación, etc. Si no se incluye la traducción de los títulos o certificaciones, el documento se entenderá como no entregado, con la consecuencia que sea del caso: rechazo o no puntuación.

PARÁGRAFO 5. Toda la documentación deberá presentarse legible, sin tachones, borrones o enmendaduras que hagan dudar sobre el contenido.

PARÁGRAFO 6. Los aspirantes declarados ganadores cuya lengua materna no sea el español deben presentar, una certificación de conocimiento del idioma, la cual será avalada por el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia. La certificación debe presentarse como máximo un mes antes de terminar el período de prueba.

PARÁGRAFO 7. Se deben adjuntar los soportes de la experiencia desarrollada en la Universidad Nacional de Colombia. Estos deben cumplir con los mismos parámetros que el resto de los soportes.

 

CRONOGRAMA*

ACTIVIDADFECHA
Publicación de la Convocatoria en el Régimen Legal Noviembre 25 de 2021
Inscripciones y envío de documentos Noviembre 25 de 2021 a Enero 24 de 2022
Publicación de la lista de aspirantes admitidos y no admitidos Abril 26 de 2022
Reclamación por verificación de requisitos de los aspirantes Abril 27 al 29 de 2022
Publicación actualizada de la lista de aspirantes admitidos y no admitidos con revisión de reclamaciones por verificación de requisitos Junio 17 de 2022
Valoración de las hojas de vida y del componente escrito por parte de los jurados Junio 21 a Julio 6 de 2022
Evaluación prueba de competencias (componente oral) Julio 29 a Agosto 11 de 2022
Publicación resultados de la valoración de hoja de vida y prueba de competencias (componentes escrito y oral) Agosto 16 de 2022
Reclamaciones por valoración de hoja de vida y prueba de competencias Agosto 17 a Agosto 19 de 2022
Publicación actualizada de resultados de la valoración de hoja de vida y las pruebas de competencias oral y escrita, con la revisión de reclamaciones Agosto 30 de 2022
Publicación de Resolución de ganador, elegibles o cargo desierto Septiembre 5 de 2022
Recursos de reposición Septiembre 6 al 19 de 2022
Publicación de resolución definitiva de ganador, elegibles o cargo desierto Septiembre 29 de 2022

* Cronograma modificado según Resolución 0272 del 22 de febrero de 2022, Resolución 0382 del 22 de marzo de 2022, Resolución 0522 del 1 de abril de 2022 y Resolución 0781 del 13 de mayo de 2022 

PARÁGRAFO 1. Este cronograma podrá modificarse mediante Acto Administrativo de la Decanatura de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, el cual será comunicado a los aspirantes a través del correo electrónico registrado en la inscripción, e igualmente se publicará en la página web de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (http://www.fia.unal.edu.co) y en el Sistema de Información Normativa, Jurisprudencial y de Conceptos - Régimen Legal de la Universidad Nacional de Colombia.

PARÁGRAFO 2. Para efectos del Concurso Profesoral 2021, no se considerarán hábiles los días sábados, domingos, festivos, ni los comprendidos en la Semana Santa, ni los demás que la Universidad declare como períodos de receso.

 

DOCUMENTOS Y FORMATOS

Descargue el Formato de Inscripción, el Formato de tratamiento de datos personales, el Formato de Autorización para verificación de inhabilidad por delitos sexuales cometidos contra menores y el Formato de Hoja de Vida, diligéncielos, conviértalos a Portable File Document (PDF) y envíelos con los demás requisitos contemplados en la Resolución y la Guía de Aspirantes, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

+FORMATO TDP: Formato tratamiento de datos personales

+FORMATO DE INSCRIPCIÓN: Formato de Inscripción

+FORMATO UFT08007114: Formato de Autorización para verificación de inhabilidad por delitos sexuales cometidos contra menores

+FORMATO HOJA DE VIDA: Formato Hoja de vida

+ACUERDO 123 DE 2013: Por el cual se adopta el estatuto de personal académico de la Universidad Nacional de Colombia.

+ACUERDO 072 DE 2013: Por el cual se reglamentan los Concursos Profesorales, para la provisión de cargos de la Carrera Profesoral Universitaria

+ACUERDO 351 DE 2021: Por el cual se concede excepción al parágrafo 3 del artículo 8 del Acuerdo 123 de 2013 del Consejo Superior Universitario - Estatuto de Personal Académico y se autoriza la participación de aspirantes a los concursos profesorales sin el requisito de convalidación de los títulos obtenidos en el exterior

+RESOLUCIÓN 1446 de 2021: Por la cual se convoca Concurso Profesoral 2021 para proveer: Un (1) cargo docente en dedicación Tiempo Completo, seis (6) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.4, tres (3) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.3, y un (1) cargo docente en Dedicación Cátedra 0.2 en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Sede Manizales.

+RESOLUCIÓN 0019 de 2022: "Por la cual se aclara numeral 10.1 del artículo 10 de la Resolución 1446 de 2021, a través de la cual se convoca Concurso Profesoral 2021 para proveer: Un (1) cargo docente en dedicación Tiempo Completo, seis (6) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.4, tres (3) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.3, y un (1) cargo docente en Dedicación Cátedra 0.2 en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Sede Manizales".

+RESOLUCIÓN 0272 de 2022: "Por la cual se modifica parcialmente el Artículo 15 de la Resolución 1446 de 2021: Por la cual se convoca Concurso Profesoral 2021 para proveer: Un (1) cargo docente en dedicación Tiempo Completo, seis (6) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.4, tres (3) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.3, y un (1) cargo docente en Dedicación Cátedra 0.2 en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Sede Manizales".

+RESOLUCIÓN 0382 de 2022: "Por la cual se modifica parcialmente el Artículo 15 de la Resolución 1446 de 2021: Por la cual se convoca Concurso Profesoral 2021 para proveer: Un (1) cargo docente en dedicación Tiempo Completo, seis (6) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.4, tres (3) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.3, y un (1) cargo docente en Dedicación Cátedra 0.2 en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Sede Manizales".

+RESOLUCIÓN 0522 de 2022: "Por la cual se modifica parcialmente el Artículo 15 de la Resolución 1446 de 2021: Por la cual se convoca Concurso Profesoral 2021 para proveer: Un (1) cargo docente en dedicación Tiempo Completo, seis (6) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.4, tres (3) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.3, y un (1) cargo docente en Dedicación Cátedra 0.2 en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Sede Manizales".

+RESOLUCIÓN 0781 de 2022: "Por la cual se modifican parcialmente los Artículos 7 y el Artículo 15 de la Resolución 1446 de 2021: Por la cual se convoca Concurso Profesoral 2021 para proveer: Un (1) cargo docente en dedicación Tiempo Completo, seis (6) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.4, tres (3) cargos docentes en Dedicación Cátedra 0.3, y un (1) cargo docente en Dedicación Cátedra 0.2 en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Sede Manizales".

+RESOLUCIÓN 1158 de 2022: "Por la cual, en el marco del Concurso Profesoral 2021, se declaran desiertos 5 cargos convocados por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura Sede Manizales, mediante Resolución 1446 de 2021 modificada por las Resoluciones 0019, 0272 0382, 0522 y 0781 de 2022 todas de la Decanatura de Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Sede Manizales".

+GUÍA DE ASPIRANTES: Guía de aspirantes Concurso Profesoral 2021

 

RESULTADOS 

+[Abril 26 de 2022]  Publicación de resultados con las listas de los inscritos que cumplen y los que no cumplen requisitos mínimos. +DESCARGAR 

+[Junio 17 de 2022]  Publicación de resultados con revisión de reclamaciones por verificación de requisitos. +DESCARGAR 

+[Julio 26 de 2022]  Por la cual, en el marco del Concurso Profesoral 2021, se declaran desiertos 5 cargos convocados por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura Sede Manizales, mediante Resolución 1446 de 2021 modificada por las Resoluciones 0019, 0272 0382, 0522 y 0781 de 2022 todas de la Decanatura de Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Sede Manizales  +DESCARGAR 

+[Agosto 10 de 2022]  Resolución en Firme declaración 5 cargos desiertos convocados por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura Sede Manizales, mediante Resolución 1446 de 2021 modificada por las Resoluciones 0019, 0272 0382, 0522 y 0781 de 2022 todas de la Decanatura de Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Sede Manizales (C-EA1, C-EA3, C-EA4, C-1 y C-3). +DESCARGAR  

+[Agosto 16 de 2022]  Publicación de resultados por valoración Hoja de Vida y Prueba de Competencias +DESCARGAR

+[Agosto 30 de 2022]  Publicación actualizada de resultados por valoración Hoja de Vida y Prueba de Competencias (después de reclamaciones) +DESCARGAR

+[Septiembre 5 de 2022]  Por la cual se declaran ganadores y elegibles dentro del Concurso Profesoral 2021 de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Sede Manizales  +DESCARGAR  

+[Septiembre 29 de 2022]  Resolución en Firme  +DESCARGAR  

+[Febrero 28 de 2023]  Resolución Modificatoria Lista de Ganadores y Elegibles +DESCARGAR  

MAYOR INFORMACIÓN

Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
PBX: (57+8) 8879300 Ext. 50406