La FIA está en capacidad de ofrecer al medio externo los siguientes proyectos de Educación Continua y Permanente por parte de los Departamentos de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación, Ingeniería Química, Ingeniería Civil, Escuela de Arquitectura y Urbanismo y Departamento de Ingeniería Industrial: 

 

NORMATIVA

ENLACE

      

Reglamenta la modalidad de extensión de Educación Continua y Permanente

Resolución de Rectoría RG 030 de 2012  
     

 

Diplomados: 

Programas educativos que tienen como propósito la profundización o actualización del conocimiento y/o el desarrollo de competencias y habilidades específicas para el desempeño profesional. Se estructura en unidades de enseñanza- aprendizaje a través de módulos o cursos organizados sobre un tema determinado, con mínimo quince (15) horas de duración. Tiene suficiente duración y formalidad para garantizar la adquisición y suficiencia en conocimientos, por lo cual deberán tener una intensidad mínima de 120 horas y máxima de 160 horas.

 

Programas de profundización:

Son aquellos que tienen como objeto el desarrollo de un área del conocimiento específico de una disciplina, con la profundidad suficiente que garantice que los participantes abordarán los avances más recientes sobre el tema propuesto. Tienen una duración mínima de 81 y máxima de 119 horas.

 

Cursos:

Programas educativos que tienen como objetivo la adquisición o actualización de conocimientos e información y/o el desarrollo personal en una temática específica. Pueden ser teóricos, prácticos, o una combinación de ambos. Tienen una duración mínima de 16 horas y máxima de 80 horas. 

 

Seminario-Taller:

Tienen como finalidad desarrollar temas puntuales encaminados al fortalecimiento de competencias para el trabajo en diversas áreas del conocimiento. Tienen una duración entre 8 y 19 horas.

 

Eventos:

Eventos como seminarios, conferencias, congresos, coloquios, simposios, debates, ponencias, conversatorios, foros, encuentros, exposiciones y otros similares, que promueven la reflexión, generación, socialización o consolidación de conocimiento sobre un tema de interés común para los participantes.